La seguridad de nuestros hogares es una preocupación constante, y aunque la tecnología de cerraduras ha avanzado, los métodos de robo también se han vuelto más sofisticados. Dos de las técnicas más conocidas entre los delincuentes son el bumping y el impresioning. En esta entrada, te explicaremos en qué consisten estas técnicas, cómo afectan a las cerraduras y qué puedes hacer para protegerte.
Si necesitas asesoramiento o han entrado en tu casa, contáctanos por WhatsApp o llámanos al 650343930. Estaremos allí en menos de 20 minutos para hacerte un presupuesto claro y sin compromiso.

¿Qué es el Bumping?
El bumping es una técnica que utiliza una llave especialmente modificada, conocida como "llave bump", para abrir una cerradura sin la llave original. Este método aprovecha la física de los pines internos de la cerradura.
¿Cómo funciona el bumping?
La llave bump: Esta llave está diseñada para caber en una cerradura específica, pero sus dientes están cortados al punto más bajo.
El proceso: Al insertar la llave bump en la cerradura y golpearla ligeramente con un objeto como un martillo, los pines internos "saltan", lo que permite que el cilindro de la cerradura gire y la puerta se abra.
Efectividad: El bumping es alarmantemente efectivo en muchas cerraduras tradicionales de pines, y lo más preocupante es que no deja señales visibles de entrada forzada.
¿Cómo protegerte contra el bumping?
Cerraduras antibumping: Estas cerraduras están diseñadas específicamente para resistir esta técnica. Tienen pines más complejos que dificultan o incluso imposibilitan el uso de la llave bump.
Cilindros de alta seguridad: Optar por cilindros certificados y de alta seguridad, que cuenten con protecciones específicas contra el bumping, es una de las mejores formas de prevenir este tipo de intrusión.
Instalar cerraduras electrónicas: Estas cerraduras, que no dependen de pines, son inmunes al bumping.
¿Qué es el Impresioning?
El impresioning es otra técnica utilizada por los ladrones para abrir cerraduras, pero a diferencia del bumping, es un proceso más sigiloso y sofisticado. El impresioning se basa en crear una copia de la llave original sin necesidad de extraerla.
¿Cómo funciona el impresioning?
El proceso: Un delincuente introduce una lámina de metal en la cerradura y la manipula para que los pines dejen marcas en la lámina. Estas marcas indican la forma de los dientes de la llave.
Creación de la llave: Después de obtener la lámina marcada, el delincuente puede crear una réplica de la llave original basada en esas marcas.
Efectividad: El impresioning es un método que requiere más habilidad que el bumping, pero puede ser igualmente efectivo, y lo más inquietante es que no deja rastros visibles.
¿Cómo protegerte contra el impresioning?
Cerraduras de alta seguridad: Cerraduras con pines de seguridad, como pines de forma irregular o con mecanismos de bloqueo adicionales, pueden dificultar el impresioning.
Cambios regulares de cerraduras: Si sospechas que alguien ha tenido acceso no autorizado a tu llave, es recomendable cambiar la cerradura para evitar que puedan hacer una copia.
Cerraduras electrónicas o biométricas: Estas alternativas no utilizan llaves tradicionales, lo que las hace inmunes al impresioning.
Conclusión
El bumping y el impresioning son técnicas preocupantes debido a su capacidad para violar la seguridad de las cerraduras convencionales sin dejar rastros visibles. La buena noticia es que existen medidas efectivas para protegerse, como instalar cerraduras de alta seguridad, antibumping, o incluso optar por cerraduras electrónicas. Mantenerte informado sobre estas técnicas y tomar precauciones adicionales puede hacer una gran diferencia en la seguridad de tu hogar o negocio.
Si necesitas asesoramiento o han entrado en tu piso, contáctanos por WhatsApp o llámanos al 650343930. Estaremos allí en menos de 20 minutos para hacerte un presupuesto claro y sin compromiso.
Comentários